Independencia financiera, una realidad a tu alcance
Independencia financiera, una realidad a tu alcance
Internet se ha convertido en un gran aliado para compartir contenidos relacionados con esta área. Lo cierto, es que la posibilidad de acceder libremente a educación financiera e información acerca de financiamientos nos ha puesto en un escenario sin precedentes. Definitivamente, las oportunidades para desarrollar negocios nunca fueron mejores en la historia de la humanidad.
Foto de Ketut Subiyanto en Pexels
«En el último tiempo el término independencia financiera sin duda ha adquirido protagonismo. Sólo basta navegar un poco en internet para toparnos con cientos de videos y artículos que hablan acerca de este tema. «
En este contexto de conectividad y globalidad, también hay un secreto para aprovechar toda esa información de la mejor manera. La clave es educarse: aumentar el IQ de inversionista (inteligencia en inversiones); aprender a aprender; lograr diferenciar una real oportunidad de una sofisticada estafa; estudiar de los que realmente pueden demostrarte que lo lograron exitosamente. Y, por supuesto, saber interpretar las señales.
Uno de los caminos más potentes y recomendados para los inversionistas con el objetivo de lograr la independencia financiera, son los bienes raíces. Las razones saltan a la vista. Es un mercado maduro que se ha desarrollado por siglos y que cuenta con un riesgo muy estudiado y, por lo tanto, muy mitigable. Además, existen varias instituciones y figuras reguladas, que te permitirán descartar rápidamente estafas.
La inversión inmobiliaria es, entonces, un escenario prometedor, pero también lleno de mitos y desconocimiento. Es sabido que para perder el “temor” a algo o dejar de pensar que no es para nosotros, la información valiosa y conocimientos son claves. Aquí, te invitamos a conocer más sobre la independencia financiera a través de la inversión inmobiliaria y a despejar un par de mitos al respecto.
«La inversión inmobiliaria es, sin duda, un camino que bien recorrido te entregará las satisfacciones y logros que tanto anhelas.»
Mitos
Primer mito: necesitas contar con grandes ingresos
Falso. Lo primero que es necesario entender es que cualquier persona puede participar en el mercado de la compra y venta de casas, apartamentos e inmuebles en general. De hecho, muchas personas con ingresos no necesariamente altos, como tú y yo, optan por esta alternativa para proteger su dinero y asegurar su estabilidad financiera, tanto para ellos como para sus hijos.
Efectivamente el mercado inmobiliario ofrece excelentes oportunidades para aquellos que desean empezar a invertir y acrecentar su patrimonio.
Segundo mito: invertir en el sector inmobiliario es complejo
Falso. Invertir en esta área no es complejo, solo debes estar atento a que se cumplan las siguientes condiciones:
- Sentido común. Tu capacidad para discernir si la compra o venta de una propiedad conviene o no, se va “afinando” con la experiencia y el conocimiento que vamos adquiriendo en el tiempo. Tranquilo que, poco a poco, sabrás distinguir a la perfección.
- Conocimiento de las reglas del sector. Es vital tener nociones acerca de ellas para saber cómo moverte y entender de manera informada cuáles son las oportunidades más convenientes para invertir.
- Datos claves. Es importante que te informes acerca de ellos para potenciar y perfilar de forma beneficiosa tu inversión en el tiempo. Siempre pensando en hacerla crecer.
Como ves, ninguno de los puntos anteriores es de difícil acceso y tampoco imposibles de alcanzar para ti. Ya te contaremos en otro artículo qué puedes hacer para poner en marcha tu propio plan de inversión inmobiliaria.
En resumen, la inversión inmobiliaria es una manera inteligente de hacer que tu dinero trabaje para ti, se proteja frente a las constantes devaluaciones y te permita alcanzar tus objetivos financieros. Es una de las opciones que toman los grandes inversionistas y personas de éxito, debido a que es un sector en constante crecimiento.
En el siguiente cuadro encontrarás los principales beneficios de la inversión inmobiliaria. ¡Te invitamos a dar el paso hacia tu independencia financiera!
|